• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
    • Alemán
    • Portugués
    • Español
  • Pago TPV
  • Soporte Remoto
  • Enlaces de Interés
Tlfn. 942 353 046 | comercial@gesagrupo.com
  • 0Carrito de Compra
Gesagrupo
  • Inicio
  • Servicios
    • Ley Macron
    • Asesoramiento Jurídico
    • Consultoría en transporte
    • Cursos para transportistas
    • Lectura de tacógrafos
    • Localización de flotas
    • Desbloqueo internacional
    • Recuperación de activos
    • Seguros transporte
    • Tramitación de Sanciones
    • Quitar multas a transportistas
    • Informes Periciales de Tacógrafos Digitales
  • Empresa
    • ¿Quienes Somos?
    • Catálogo Gesagrupo
  • Contacto
  • Acceso Clientes
  • Menú Menú

ASESORAMIENTO JURÍDICO

Asesoría y defensa jurídica para transportistas

El negocio del transporte de personas y mercancías se encuentra en constante cambio, por lo que se hace necesario conocer la normativa para evitar sanciones. En este sentido, nuestro equipo de asesores está en la capacidad de ofrecer la mejor defensa jurídica para el transportista, así como para las relaciones contractuales que surjan de este negocio.

Por ello, veamos ante cuáles supuestos es necesario y recomendable una adecuada defensa y/o asesoría jurídica.

¿En qué consiste nuestro servicio de asesoría jurídica a transportistas?

Si bien la asesoría para transportistas parecería relacionarse únicamente con el cumplimiento del marco regulatorio, lo cierto es que existen muchas otras situaciones que requieren de una asesoría jurídica especializada, veamos los casos más emblemáticos:

Reclamaciones de cantidades

Una reclamación de cantidades es una acción ejecutada ante los tribunales con el fin de exigir el pago de una deuda. Esta deuda puede haberse originado en el incumplimiento de un contrato o cualquier otra obligación de pago. En este punto es importante aclarar que estas cantidades se refieren a deudas líquidas, vencidas y exigibles.

Ahora bien, el reclamo de estas cantidades puede darse de forma activa (cuando es el transportista quien las reclama) o de forma pasiva (cuando es intimado o le es reclamado el monto a él). En ambos casos, será necesaria la debida asesoría de un grupo de expertos jurídicos que sepan cómo realizar este tipo de reclamaciones o hacerles frente a la mismas, bien ante los tribunales o frente a los cobros extrajudiciales.

¿Esta usted o su empresa o en alguna de estas situaciones? Entonces no dude en contactar con nuestro equipo asesor en materia de reclamaciones de cantidades de dinero.

Monitorio

Esto es un juicio de reclamaciones de dinero, pero se caracteriza por ser una vía rápida y expedita para reclamar la cancelación de deudas de carácter dinerario. Por lo general solo es necesaria la celebración de una vista o comparecencia ante el Juez.

Si dicho deudor no paga voluntariamente o se opone dentro del plazo concedido al efecto, el procedimiento finaliza mediante una resolución que permitirá al demandante acudir directamente a la ejecución forzosa. Aquí podrá embargarse los bienes suficientes del demandado hasta que se abone totalmente la deuda.

En todo caso, es de recordar que estamos ante un proceso judicial, por lo que es una autoridad quien conocerá del reclamo, para lo que obligatoriamente debe contar con la asesoría de un letrado y de un procurador que realice los trámites correspondientes.

Sabemos que la idea de acudir a un juicio siempre luce intimidante; sin embargo, el juicio monitorio, con la debida asesoría, será una vía expedita para lograr que un tribunal obligue al deudor a pagar lo que le corresponde.

Laudos Arbitrales

El laudo arbitral es un recurso jurídico muy utilizado. En este caso lo que se procura es someter ante un tercer especializado, ajeno al proceso judicial tradicional, a que conozca de una diatriba sobre el pago de una deuda. En este caso, el tercero llamado árbitro fijará sus reglas propias para una rápida resolución del conflicto planteado.

Esta modalidad de reclamación y resolución de conflictos resulta bastante eficaz, toda vez que, en los laudos, el árbitro no está sujeto a los procedimientos judiciales que pueden ocasionar retardos innecesarios. Por su parte, la decisión que se tome en esta instancia es de carácter vinculante y obligatorio para las partes y puede exigirse su ejecución, incluso forzosa.

Defensa al transportista. El supuesto de multas y casos penales

Un caso típico para todo profesional del transporte es lo relacionado a la imposición de multas y incluso acusaciones penales que puedan surgir por el ejercicio de su trabajo. Al respecto, los diferentes estados, en especial los miembros de la Unión Europea constantemente generan nuevas normas, cuyo incumplimiento puede acarrear sanciones pecuniarias.

Sobre este particular de las sanciones, trataremos el tema por separado. No obstante, es importante señalar que con la entrada en vigencia de la Ley Macron las multas en materia de transporte son severas e incluso se computan o suman día a día, por lo que su cuantía es elevada. Por ello, no dude en contar con la asesoría de nuestro grupo de expertos, quienes diseñarán la mejor estrategia para que tanto el transportista como la empresa tengan toda la documentación necesaria para evitar sanciones.

De igual manera, en caso de ocurrir accidentes u otras situaciones que pudieran involucrar al derecho penal, contamos con la mejor representación jurídica para lograr una correcta defensa de sus derechos e intereses.

Asesoría jurídica ante la nueva ley Macron

La ley Macron afecta o ampara a todos los transportistas que realizan traslados de mercancías o personas dentro de países de la UE; en tal caso, además de las normas propias de la aplicación del salario mínimo en razón del país por donde transita el conductor, también existen situaciones propias del régimen de infracciones y complimiento de deberes relacionados con los tacógrafos digitales que deben ser implementados.

Acude a nuestro servicio de profesionales

Tenemos abogados especializados en las diferentes ramas del derecho penal, civil, laboral y mercantil que atenderán cualquier duda o problema que se le plantee. No dude en contactarnos para evaluar su situación y así diseñar la mejor estrategia procesal y jurídica para una correcta defensa de sus intereses.

En GesaGrupo contamos con experiencia comprobada y calidad en nuestros servicios, por lo que no dude en dejar en nuestras manos sus necesidades en materia de transporte.

.

CONTACTA CON NOSOTROS

CENTRAL DE DATOS:

Calle Tres de Noviembre, 12

39010 Santander – España

(+34) 942 353 046

(+34) 902 101 788

comercial@gesagrupo.com 

internacional@gesagrupo.com 

sanciones@gesagrupo.com 

DONDE ESTAMOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

CERTIFICACIONES

GESAGRUPO © Copyright
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Condiciones Generales de Suministro
  • Política de Calidad
  • Política de Privacidad
  • Política de devoluciones
Desplazarse hacia arriba